La práctica artística de Eva Fàbregas se enfoca en el conocimiento del cuerpo y la experiencia sensorial que hacen posible las políticas del diseño industrial y su continuo y creciente producción de objetos. Empezando desde la naturaleza prostética del diseño, la arquitectura y la tecnología, su obra explora el eroticismo de objetos utilitarios y la producción en masa del deseo. En su trabajo, los impulsos sexuales y el afecto logran fluir en todas las direcciones liberados de las limitaciones biológicas del cuerpo, borrando las fronteras entre la materia orgánica e inorgánica.
Para la presentación en el encuentro Together Arts de Miami Fàbregas desarrolla un proyecto site-específico para el Seven Seas Motel. El estilo arquitectural de mediados de siglo es esencial para entender la historia de Miami. Las recepciones del hotel, así como espacios interiores, son el escenario perfecto para desarrollar esta arquitectura fluida. El diseño industrial y de interiores desarrollaron su mercado durante este tiempo, que, así como lo afirma la teorista Beatriz Colomina, tiene relaciones directas con el ocio y el poder adquisitivo de una clase media incipiente, casi con sensualidad y eroticismo de maneras específicas que nos refieren a la cultura visual de películas como las de James Bond u objetos coleccionables de Playboy.
“¿Es posible hablar del diseño de las emociones desde la condición táctil del ambiente material? ¿Cuáles son las respuestas físicas que lo somático causa en nuestros cuerpos? ¿Qué afectos contienen estos objetos diseñados para el cuerpo humano? ¿Qué afinidades morfológicas tienen entre ellos? ¿Pueden estos objetos emanciparse de nuestros deseos?” (Sonia Fernández Pan, para la exposición individual de Fàbregas, “Gut Feeling”, en CentroCentro, Madrid)
Eva Fàbregas (b.1988 in Barcelona). Basada en Londres, graduada del Chelsea College of Art and Design.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
Bombon Projects, Barcelona; Kunsthal Gent, Ghent; Kunstverein München, Munich; CentroCentro, Madrid (ambas en 2019); García Galería, Madrid (2018); Laure Genillard, London; Fundació Miró, Barcelona (ambas en 2017); Enclave, London; José de la Fuente, Santander (ambas en 2016); Window Space (Whitechapel Gallery), London (2015); The Green Parrot, Barcelona; Kunstraum, London (ambas en 2014).
EXPOSICIONES GRUPALES
La Biennale de Lyon; Whitechapel Gallery; KV Leipzig; 2020 Yokohama Triennale (comisariada por Raqs Media Collective) (2021); TEA, Tenerife (2019); Hollybush Gardens, London; Arte Display, Berlin; Gasworks, London; Future Section (comisariada por Chus Martínez) at ARCO Art Fair, Madrid (todas en 2018); CCA Derry, Derry-Londonderry; Ormston House, Limerick; West Cork Arts Center, Cork; Focal Point Gallery, Southend; MIMA, Middlesbrough (todas en 2017); Embassy Gallery, Edinburgh; García Galería, Madrid; La Casa Encendida, Madrid (todas en 2016); La Panera, Lleida (2015); Matadero, Madrid; Fundación Botín, Santander (2012).
Consulte su sitio web para más información.